HOLA CHICOS, POR FAVOR NECESITO QUE SE PONGAN A ESTUDIAR SI TIENEN DUDAS POR FAVOR HAGANMELO SABER MI CORREO ES mariaguadalupeceronvalencia@yahoo.com.mx
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DE HIDALGO
SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACION BASICA
SUBDIRECCION DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES
SUBJEFATURA TECNICO-PEDAGOGICA
EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACION DE CIENCIAS III
NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________________________
GRADO:_______GRUPO:__________ NUM. ACIERTOS:_______ CALIF:______
Instrucciones generales: Será entregada el día del examen, en hojas blancas a mano, la pregunta debe estar copiada con lapicero negro y la respuesta a mano, debe ser
1. Qué es química
2. Define materia
3. Cuál es el concepto de masa
4. Enuncia la ley de Lavoisier
5. Explica la diferencia entre propiedades físicas y químicas de la materia
6. Define solución.
7. Define elemento
8. Define compuesto
9. Define mezcla
10. Define soluto
11. Define solvente
12. Realiza un cuadro sinóptico de los tipos de soluciones
13. Realiza un mapa mental de lo que es una mezclas y los tipos de mezclas
14. Explica lo que es la filtración, realiza un dibujo y dos ejemplos de la vida diaria
15. Define tamizado, realiza un dibujo y dos ejemplos de la vida diaria.
16. En qué consiste da decantación, realiza un dibujo y da dos ejemplos de la vida diaria
17. En que consiste la sublimación, realiza un dibujo y da dos ejemplos en donde su utiliza
18. En qué consiste la filtración y realiza un dibujo que explique el proceso
19. En qué consiste la destilación, realiza un dibuja el proceso
20. En qué consiste la cromatografía, cuáles son sus usos actualmente
21. Calcula el peso molecular del ácido nítrico
22. Calcula el número de moles que contiene 45 gramos de carbonato de sódio
23. Calcula el porcentaje en peso de una solución formada por 45 gr de arena disueltos en 654 gr de cemento.
24. Calcula el porcentaje en volumen de una solución formada por 78 ml de concentrado de fresa disueltos en 678 ml de leche
25. Define ácido
26. Qué es una base
27. Cómo identificas un ácido y una base
28. Qué es una neutralización
29. Cuáles son los reactivos de una reacción de neutralización.
30. Qué es el pH
31. Qué es un indicador
32. Escribe el uso del material básico del laboratorio; además dibújalo.
33. Quién fue el primero en clasificar la tabla periódica
34. Menciona en qué consisten las triadas de Dobereiner
35. En qué consisten las octavas de Newlands
36. Cómo clasifico Mosely la tabla Periódica
37. Cómo clasifico Mendeliev los elementos.
38. Cuántos elementos existen actualmente
39. En qué consiste la ley de Lavoisier
40. Comprueba la ley de Lavoisier en la siguiente ecuación
Acido clorhídrico+ Hidróxido de litio se convierte en agua + cloruro de litio
41. Cuántos son naturales y cuántos artificiales
42. En un esqueleto de la tabla periódica ilumina de rojo los metales, de azul los no metales y de amarillo los metaloides.
43. Mediante un cuadro sinóptico escribe las principales características de los metales, no metales, metaloides
44. Cuántos períodos tiene la tabla periódica
45. Cuántos grupos tiene la tabla periódica
46. Cuántas familias existen en la tabla periódica
47. Da el nombre de las principales familias de la tabla periódica
48. En un esqueleto de la tabla periódica señala los períodos, los grupos y las familias
49. Qué es un enlace
50. Realiza un cuadro sinóptico de los tipos de enlaces químicos; además explica sus características.
51. En la siguiente tabla escribe el tipo de enlace que presentan los siguientes compuestos
Compuesto | Tipo de enlace |
HCl | |
NaBr | |
Cl2 | |
H3PO4 | |
K2O | |
KMnO4 | |
HF | |
52. Qué es química orgánica
53. Cómo se clasifican los elementos orgánicos para su estudio
54. Realiza una tabla que mencione los principales compuestos como se identifican y como se nombran
55. Qué es un polímero
56. Qué aportaciones hizo Mario Molina a la química
57. Qué es un catión, como lo identifico
58. Qué es un anión, cómo lo idéntica
59. Realiza una tabla que contenga los principales compuestos inorgánicos, como los identifico y cómo los nombro
60. Qué es velocidad de reacción
61. Qué factores alteran la velocidad de reacción
62. Cómo las alteran cada uno
63. Realiza el modelo atómico de Bohr del Magnesio, aluminio, flúor, manganeso
64. Qué representan las estructuras de Lewis
65. Representan las estructuras de Lewis de:
HCl | Na2O | AlP | H2SO4 |
CaO | NaF | HNO3 | Ag |
66. En qué consiste un cambio de fase
67. Realiza un mapa mental que mencione los principales cambios de fase que existen
68. Qué es un electrolito
69. Qué es una Reacción química
70. Cuáles son las partes de una reacción química
71. Cuáles son los principales símbolos y que significan en una reacción química
72. En qué consiste una reacción exotérmica y una endotérmica
73. Realiza un cuadro sinóptico indicando en qué consiste una reacción de síntesis una de análisis , una de simple sustitución y una de doble sustitución
74. Qué es oxidación
75. En qué consiste la reducción
76. En qué consiste la corrosión
77. Determina el número de oxidación de los siguientes compuestos
Compuesto | Número de oxidación de cada elemento |
HCl | |
NaBr | |
Cl2 | |
H3PO4 | |
K2O | |
KMnO4 | |
HF | |
Pachuca Hgo.,Junio de 2009.
ELABORO: ___________________________ MARIA GUADALUPE CERON VALENCIA | Vo.Bo. _____________________________ MARIA GUADALUPE VALDIVIA SANCHEZ DIRECTORA DEL COLEGIO |
No hay comentarios:
Publicar un comentario